CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE LUIS HERRERA CAMPINS
La Comisión Nacional Centenaria, continuando con su labor de difundir la trayectoria vital y política de Luis Herrera Campíns en alianza con la Federación de Centros Universitarios -FCU– el Centro de Estudiantes de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la UCV, y J.A.R. Politólogos Asociados, convocan al Concurso Literario Centenario Luis Herrera Campíns cuyo temas centrales serán:
A.- Luis Herrera, el Político: desde sus inicios como líder estudiantil en la UCV, su prisión y exilio, hasta su llegada a la presidencia de la República.
B.- Luis Herrera, el Presidente: el Estado Promotor en base a la Organización social del pueblo, como su Programa de Gobierno; el análisis de sus planteamientos políticos, económicos y sociales, resultados de su gestión, incluyendo su visión sobre la democracia, la libertad, el desarrollo del país y las relaciones internacionales.
C.- Luis Herrera, el Periodista y Parlamentario: el análisis de sus discursos y artículos, así como la interpretación de su legado intelectual.
Bases del Concurso:
1.- Tema y Género
- Tema: Los participantes podrán seleccionar entre los 3 temas enunciados arriba, o la combinación de ellos, lo cual debe ser notificado al momento de inscribirse.
- Género: Ensayo, respetando las características de este género (Introducción, Cuerpo y Conclusión), estableciéndose un máximo de 16 páginas y un mínimo de 8, tamaño carta, con espaciado entre líneas de 1.5, márgenes de 2.5 en todos los lados, sin justificar el cuerpo del trabajo y con sangría en el primer renglón de cada párrafo, utilizando como fuente Times New Roman de 12 puntos. En formato Word (Normas APA). Los trabajos deben ser originales e inéditos.
2.- Participantes: En este Concurso Literario podrán participar:
a.- Categoría estudiantes: aquellos participantes que cursen sus estudios en cualquier universidad del país.
b.- Categoría universal: aquellos participantes, profesionales o no, mayor de 18 años.
3.- Premios: siendo, que la motivación central de la presente convocatoria es el de estimular a estudiantes y al público en general, a estudiar e investigar sobre la realidad política y la vida de los principales protagonistas de nuestra historia reciente, otorgará premios en metálico a los 3 mejores trabajos, de las categorías participantes, de la siguiente manera:
Categoría estudiantes:
- Primer Premio. Beca estudiantil por 24 meses y diploma.
- Segundo Premio. Beca estudiantil por 12 meses y diploma.
- Tercer Premio. Beca estudiantil por 6 meses y diploma.
- Publicación. Adicionalmente, los trabajos ganadores serán publicados y presentados en un evento público especial.
Categoría universal:
- Primer Premio. Ref $2000 – su equivalente en Bs. y diploma.
- Segundo Premio. Ref $1500 – su equivalente en Bs. y diploma.
- Tercer Premio. Ref $1000 – su equivalente en Bs. y diploma.
- Publicación. Adicionalmente, los trabajos ganadores serán publicados y presentados en un evento público especial.
Las becas estudiantiles y premios son otorgados por J.A.R. Politólogos Asociados – Grupo de Ingeniería Política. J-31156399-7
- Inscripción y Registro
La solicitud de participación y registro debe hacerse en el site del Centenario www.luisherreracampins.com en una sección abierta específicamente para tal fin.
En el mismo el solicitante debe llenar la planilla de Registro de Participante, enviarla al correo: concurso@luisherreracampins.com y esperar por parte del Comité Técnico del Certamen su confirmación de “inscrito como participante”.
5.- Entrega de trabajos:
- Los participantes deberán enviar su ensayo, al siguiente correo electrónico: concurso@luisherreracampins.com. En formato PDF o Word.
- El archivo debe estar identificado con un seudómino seguido por “centenario2025LHC”.
- Foto de la Cédula de Identidad.
- Declaración de que el trabajo presentado es inédito y que no ha participado ni ha sido premiado en ningún otro concurso
- c) El participante recibirá a través de un correo electrónico el detalle de estos puntos.
6.- Etapas y Tiempos
El Concurso se desarrollará de acuerdo a las siguientes Etapas y Tiempos:
- 1ª Etapa:
Presentación y promoción del Concurso
Del 11 al 31 de Julio
- 2ª Etapa:
Registro de participantes:
Del 1 de Agosto al 30 de Agosto
- 3ª Etapa:
Recepción de Trabajos:
Del 15 de Septiembre al 31 de Octubre
- 4ª Etapa
Evaluación por parte del Jurado
Del 1 de Noviembre al 30 de Noviembre
- 5ª Etapa
Información de Ganadores y Premiación
Viernes 5 de Diciembre
7º.- Criterios de valoración
- Los trabajos serán evaluados en base a su creatividad originalidad calidad literaria y estilo de la obra.
- Cumplimiento de las Bases del Concurso.
- El jurado expondrá en el veredicto las virtudes específicas de los trabajos premiados.
- El concurso podrá ser declarado desierto por el jurado.
8º.- El jurado
El jurado calificador estará conformado por:
Elias Pino Iturrieta. Escritor. Historiador. Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia. Profesor Jubilado de la Universidad Central de Venezuela.
Edgardo Mondolfi Gudat. Licenciado en Letras. Doctor en Historia. Individuo de Número de la Academia Nacional de Historia. Director de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Metropolitana.
José Rodríguez Iturbe. Abogado. Doctor en Derecho y en Derecho Canónico. Profesor de la Universidad Central de Venezuela y Profesor de la Universidad Monteávila. Profesor de la Universidad de La Sabana.
9º . Imprevistos
Los asuntos relativos al Concurso no tratados en estas bases, así como la interpretación y la clarificación de las dudas y cuestiones que pudiesen surgir de su aplicación, serán resueltas por los convocantes y el Comité Técnico del Concurso y publicados en la web www.luisherreracampins.com.